Los seguros dentales son una excelente opción para cuidar la salud bucodental de toda la familia. Pero además, en determinadas regiones, también ofrecen ventajas fiscales. Hoy, en el blog de MyCAXA, hablamos de los beneficios fiscales de los seguros dentales en España. Una poderosa razón adicional para su contratación.
Descubriendo los beneficios fiscales de los seguros dentales en España
En España, los beneficios fiscales de los seguros dentales no son universales ni directos a nivel estatal, pero existen deducciones y ventajas en determinados supuestos y comunidades autónomas.
Actualmente, la ley estatal del IRPF no contempla una deducción específica para los seguros dentales o los gastos odontológicos de forma generalizada. Sin embargo, algunas comunidades autónomas han implementado deducciones concretas para los gastos de salud dental, que pueden incluir tanto tratamientos como primas de seguros dentales.
Por un lado, Cantabria permite deducir el 10% de los gastos en salud dental. Eso sí, establece un límite de 500 euros en tributación individual y 700 en conjunta, siempre que la base imponible no supere los 22.946 euros (31.485 euros en conjunta).
Por otro lado, en Canarias la deducción es del 12% sobre los gastos relacionados con la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades, así como en la adquisición de aparatos y complementos que suplan deficiencias físicas, como gafas graduadas y lentillas.
En este caso, los límites se establecen en 600 € en tributación individual y 840 € en conjunta, con límites de tributación de 42.900 € y 57.200 € respectivamente.
Además, podrán sumar otros 100 € al límite de deducción quienes presenten una discapacidad igual o superior al 65%.
Finalmente, la Comunidad Valenciana permite deducir el 30% de los gastos derivados de tratamientos de salud bucodental no estéticos, con un límite máximo de 150 euros por contribuyente.
Deducciones para autónomos y empresas
Los beneficios fiscales de los seguros dentales en España no solo son válidos para particulares, sino que también se extienden a empresas y autónomos.
Por su parte, los autónomos pueden deducir en el IRPF las primas de seguros médicos privados, siempre que incluyan la cobertura dental. Esto incluye hasta un máximo de 500 euros por persona y año (incluyendo al propio autónomo, cónyuge e hijos menores de 25 años que convivan con él).
Es importante recalcar que esta deducción no aplica a los tratamientos dentales en sí, sino a la prima del seguro de salud que incluya asistencia dental.
En el caso de las empresas que proporcionan un seguro médico colectivo que incluye cobertura dental, este beneficio puede estar exento de tributación hasta los límites establecidos por Hacienda. La deducción la realiza la empresa como gasto de personal.
Por último, los trabajadores por cuenta ajena que disfrutan de un seguro médico proporcionado por su empresa pueden beneficiarse de una exención fiscal en el IRPF por las primas pagadas por la empresa, hasta un límite de 500 euros anuales por persona asegurada.
Eso sí, es importante verificar que la cobertura dental esté incluida en el seguro médico de empresa y que no se superen los límites establecidos para la exención fiscal.
Seguros dentales con MyCAXA
En MyCAXA ofrecemos a nuestros clientes todo tipo de seguros, entre ellos los dentales.
Tanto para particulares, como empresas o autónomos, cuidamos de todo lo que en realidad importa: su bienestar.
Deja tu comentario